martes, 23 de agosto de 2022

El amigo ido (Salvador Novo)


 











Me escribe Napoleón:
El colegio es muy grande,
Nos levantamos muy temprano,
Hablamos únicamente en inglés,
Te mando un retrato del edificio.
 
Ya no robaremos juntos dulces
De las alacenas, ni escaparemos
Hacia el río para ahogarnos a medias
Y pescar sandías sangrientas.
 
Ya voy a presentar sexto año;
Después, según las probabilidades,
Aprenderé todo lo que se deba,
Seré médico,
Tendré ambiciones, barba, pantalón largo.
 
Pero si tengo un hijo
Haré que nadie nunca le enseñe nada.
Quiero que sea tan perezoso y feliz
Como a mí no me dejaron mis padres
Ni a mis padres mis abuelos
Ni a mis abuelos Dios.










domingo, 21 de agosto de 2022

Personalia (Mary Ruefle)


 







Cuando era joven, una adivina me dijo que una vieja que se quería morir había quedado atrapada por accidente en mi cuerpo. Con el tiempo, poquito a poco, y siguiendo con mucho cuidado instrucciones esotéricas, como baños de lavanda y enterrar ritualmente llaves en el patio, me libré de su presencia. Ahora soy una vieja que se quiere morir y que tiene atrapada dentro de ella una jovencita que se muere por vivir; me ocupo de ella.


Traducción de Ezequiel Zaidenwerg.



When I was young, a fortune-teller told me that an old woman who wanted to die had accidentally become lodged in my body. Slowly, over time, and taking great care in following esoteric instructions, including lavender baths and the ritual burial of keys in the backyard, I rid myself of her presence. Now I am an old woman who wants to die and lodged inside me is a young woman dying to live; I work on her.

jueves, 18 de agosto de 2022

perdí un tiempo (sergio beleiro)



perdí un tiempo
perdí un poema que estaba escribiendo
en el aire por la calle
y la primera frase impecable 
para un cuento
perdí tus ojos
y alguna sonrisa que parecía darme la hora
perdí un pañuelo limpio
y un juego de llaves de mi casa
caminé y di mil vueltas
sin encontrar nunca lo perdido
tampoco encontré otro amor que al rescate
me llevara a otro lado de mí mismo
ni encontré un sueño que pudiera realizar
completamente
perdí un tiempo
y no volví a encontrar tu sonrisa
y tus ojos hoy
como siempre
sueñan otros ojos






martes, 16 de agosto de 2022

Vidas de les artistas (Victoria Chang)


 











Me cepillo el pelo y me pregunto
si me estarás mirando.
Garabateo una palabra
y la pego a un parlante:
que alguien me escuche, por favor.
Brotan palabras desde mi ataúd,
es de madera de arce. Cuando
se vacíe va a volver a los árboles
que no le hablan a nadie.


Traducción de Ezequiel Zaidenwerg.



Lives of the Artists


I brush my hair and

wonder if you are watching.

I write a word and

attach it to a speaker—

someone please listen.

Words come out of my coffin,

made of maple. When

empty, it will return to

the trees who speak to no one.

https://www.southeastreview.org/single-post/39-1-victoria-chang

sábado, 13 de agosto de 2022

Estas no son manos de gigantes (Paul Eluard)


 











      Estas no son manos de gigantes
      Estas no son manos de genios
      Que han forjado las cadenas y el crimen

      Estas son manos acostumbradas a sí mismas
      Vacías de amor vacías del mundo
      El común de los mortales no las estrechó

      Se han vuelto ciegas y extranjeras
      A todo lo que no sea torpemente una presa
      Su placer se parece al fuego desnudo del desierto

      Sus diez dedos se multiplican de ceros en sus cuentas
      Que no llevan nada más que al fondo de las quiebras
      Y su habilidad las colma de nada

      Estas manos están a popa en lugar de estar a proa
      En el crepúsculo en lugar de estar en el alba esplendente
      Y dividiendo el impulso anulan la esperanza


       Estas no son más que las manos siempre condenadas
       Por la multitud alegre que desciende en el día
       En que cada uno podría ser justo para siempre


       Y reír al saber que no se está solo en la tierra
       Al querer conducirse por aquellos hermanos
       Hacia una dicha única donde reír es una ley


        Debernos entre nuestras manos que son las más numerosas
        Aplastar la muerte idiota abolir los misterios
        Construir la razón de nacer y de vivir felices .


        Traducción:  María Teresa León y Rafael Alberti.
        Pertenece al libro Poesía Interrumpida II (1952) y fue tomado de Poemas (1917-1952), Editorial Quetzal, Argentina, 1975.

jueves, 11 de agosto de 2022

El otoño (Russell Edson)


 









Había una vez un hombre que encontró dos hojitas en el patio, después entró en la casa, se las mostró a sus padres y les dijo soy un árbol.

Los padres le dijeron entonces volvé al patio, los árboles no crecen en el living y las raíces pueden arruinar el alfombrado.

Respondió era una broma, qué voy a ser un árbol, y dejó caer las hojas. Los padres le dijeron mirá llegó el otoño.


Tomado del blog https://www.zaidenwerg.com


The Fall 

There was a man who found two leaves and came indoors holding them out saying to his parents that he was a tree.
To which they said then go into the yard and do not grow in the living room as your roots may ruin the carpet.

He said I was fooling I am not a tree and he dropped his leaves.

But his parents said look it is fall.

martes, 9 de agosto de 2022

me escapé (sergio beleiro)



me escapé
perdido como estaba
pero todo lugar es inseguro
y debí volver
aunque no sé si estoy adentro
o estoy afuera de no sé dónde
a veces uno busca y no encuentra
o estando nomás vuelve a perderse
en la misma calle
detrás de la misma puerta
y puesto a ver por la ventana
las mismas casas de siempre
tal vez no las reconoce
o no quiere volver a verlas
o está tan acostumbrado
que no quiere perderse en otra parte









Homenaje a Morente (Leonard Cohen)


 







Cuando escucho a Morentesé qué hacerCuando escucho a Morenteno sé qué hacerCuando escucho a Morentela vida se me vuelve poco profundapara nadarMe zambullo pero no me hundoMe estiro pero no salgo a floteCuando escucho a Morentesé que traicionéla solemne promesala solemne promesa que justificabatodas mis traicionesCuando escucho a Morentese me acaba la coartada de la gargantase me termina la coartada del talentoCon seis cuerdas de impecable desdénmi guitarra me da la espalday yo quiero devolver todopero nadie quiere nadaCuando escucho a Morenteme entrego a mi imaginación enfermizaque ya hace mucho que se entregóa la Gran Voz de las Tabernasy a las Familias y a los MontesCuando escucho a Morentesiento humildad jamás humillaciónAhora salgo con élde la oscuridad de lo que no pude sery entro a la oscuridad de la canción que no pude cantarLa canción que tiene hambre de terremotoLa canción que tiene hambre religiosaY lo escucho emprender la gran subidaEscucho el Aleluya de MorenteSu Aleluya asesino atronador serenoLo escucho estar a la altura imposibleY clavarles a las ambigüedades comunes y corrienteslos cuernos afiladosde sus propias ambigüedades impensablesSu grito la palabra perfecta arrojadacontra la perplejidad de las contradicciones del corazónprimero las combate y después las hace suyaslas estrangula con celosa desesperación conyugaldespués la cuelga ahí debajo de su vozpor encima de todos los techos resquebrajadosla desilusión del cielosu voz que se escapó del barro de la esperanzay la sangre de la gargantay el estricto entrenamiento del cantedespués la cuelga ahíel Reino de Morenteal que no entra en calidad de Morentesino de la gran Voz impersonal ungidade las Tabernas y las Familias y los MontesY nos lleva con éltomándonos del dedo ensangrentado de la garganta de la solapa suciaSe lleva lo que queda de nosotrosa su Reino el Reino de la Pobreza que él mismo fundóel único lugar donde queremos estaro haber estadodonde podemos respirar el aire de la infanciael aire en gestacióndonde al fin no somos nadiedonde no podemos ir sin élLarga vida a Enrique MorenteLarga vida a la familia Morentea las bailaoras y cantantesa los discípulos de las Tabernas y las Familias y los Montes


Traducción Ezequiel Zaidenwerg.


Paso los enlaces de Youtube del Aleluya de Morente y el Hallelujah de Cohen.










lunes, 8 de agosto de 2022

La señorita Smila y su especial percepción de la nieve - Fragmentos (Peter Høeg)


 








Siento cierta debilidad por los perdedores. Inválidos, extranjeros, el niño gordo de la clase, aquellos con quienes nunca nadie quiere bailar. Por ellos late mi corazón. Quizá porque siempre he sabido que, al fin y al cabo, no dejo de ser uno de ellos.

......................................................................................................................................................................

Existe una concepción muy extendida según la cual los niños son transparentes y la verdad de su ser más profundo se filtra por sus poros. Es totalmente erróneo. No hay nadie que sea tan encubridor como un niño y, por otro lado, no hay nadie que lo necesite tanto como un niño. Viene a ser su respuesta a un mundo que constantemente se acerca a él con un abrelatas, pretendiendo abrirlo y ver lo que tiene dentro, con el fin de valorar si sería mejor sustituir el contenido por una conserva más corriente y vulgar.

......................................................................................................................................................................

Los cuchillos que yo misma tengo en casa son lo suficientemente peligrosos como para abrir sólo sobres. Cortar un trozo de pan integral se encuentra ya en el límite de mis posibilidades. Para mí, no han de ser más comprometedores. En caso contrario, podría, en días malos, llegar a pensar fácilmente que siempre cabe la posibilidad de ponerme delante del espejo del baño y cortarme el cuello. En situaciones como éstas, es reconfortante tener la seguridad de que antes tendría que hacerle una visita al vecino de abajo para pedirle prestado un cuchillo decente.

......................................................................................................................................................................

—¿Es usted creyente? —me pregunta.

—No sé si creo en su Dios.

—Da igual. ¿Cree en lo divino?

—Hay mañanas en las que ni tan siquiera soy capaz de creer en mí misma.

....................................................................................................................................................................

Se puede intentar ocultar una depresión de varias maneras. Por ejemplo, pueden escucharse las obras para órgano de Bach en la iglesia del Redentor. Puede depositarse una raya de buen humor en polvo sobre un espejo de bolsillo con una hoja de afeitar y esnifarla con una pajita. Se puede pedir ayuda a gritos. Y puede hacerse por teléfono, para, de esta manera, estar segura de que lo ha oído quien debía.

Éste es el modelo europeo: confiar en salirse de los problemas mediante la acción.

Yo elijo el camino groenlandés. Éste consiste en refugiarse en el humor negro. En colocar la derrota bajo el microscopio y recrearse en su imagen.

Cuando las cosas están verdaderamente mal, como ahora, veo un túnel negro ante mis ojos. Me dirijo hacia él. Me desprendo de mis ropas caras, de la ropa interior, de mi casco de seguridad y de mi pasaporte danés y me introduzco en la oscuridad.

Sé que surgirá un tren del túnel. Una locomotora de vapor forrada de plomo que transporta estroncio 90. Voy a su encuentro.

Puedo hacerlo porque tengo treinta y siete años. Sé que allí, en el túnel, bajo las ruedas, entre las traviesas, hay un pequeño punto de luz.

....................................................................................................................................................................

domingo, 7 de agosto de 2022

Un tambor diferente, fragmento (William Melvin Kelley)













    Hay una sola oportunidad: cuando se puede y se quiere. Si falta lo uno o lo otro, de nada sirve intentarlo. Si se puede hacerlo, pero no se tiene ganas, ¿para qué hacerlo?  Y cuando se quiere hacerlo, pero no se tiene la posibilidad, es como darse la cabeza contra un auto que viene a cien kilómetros por hora. Si no se tienen las dos cosas, de nada vale pensarlo. Y si se las tiene y se las pierde, lo mejor es olvidarlo; la oportunidad ha pasado para siempre.



    A different drummer, 1959, 1962.
    Tomado de Un tambor diferente, Centro Editor de América Latina, 1989.
    Traducción Ariel Bignami.

jueves, 4 de agosto de 2022

Nada es este hueco sin tus manos (Rei Berroa)

 



















Sí,
toca,
Amor.
Arranca la corteza,
alcancen tus vapores la piel,
el velamen sutilísimo, ese manto
que nos cubre el desnudo de la albada.

Sí,
toca,
Amor.
Desprende el equilibrio de las hojas.
Huella con tu voz todo el rocío,
que suavice nuestro asfalto.
Empújale hacia el agua,
que sea lodo,
        río,
      flor,
            lluvia,
                                        canto.
Al oro liviano de tu pecho
caigan sus espinas sobre el párpado,
que nada es el rocío sin la noche,
ni la noche sin el hombre,
ni el hombre sin la brisa de tus manos.

Nada es esta tierra
sin tu lengua,
Amor,
sin tu mirada:
los libros amontonan
su ordenada pesadumbre,
las fugaces pertenencias
se nos hielan
en el alma,
los días
se desatan en badajos sin campanas,
los horarios
atrasan su modorra,
clamando a grito herido
que estar sin Amor
es saltar las estaciones
y tenderse blandamente
en los bordes del invierno todo el año.

Sí,
toca,
Amor.
Deslízate en la almohada,
llena la escalera de la luz
que arriba desnutrida,
con legañas en los brazos.  
Habla,               
Amor,
que sepa el arrebol de tus bostezos,
que la noche
se desinfle en tu garganta,
que el relente
se adormezca en tu zapato,
que la niebla,
al mordernos las antenas,
arrecie los calores
de tu pulso desbocado.

Sopla en el oído
tu racimo de palabras,
roza con tus belfos
mi animal ensangrentado.
Relincha,
corrompe,
desgarra contra el aire,
que sepa el que recorre la ciudad
contando sus ganancias
que es beso la razón
y abrazo la raíz del mar y la montaña.

Sí,
toca,
Amor,
que nada es la belleza de la vida
sin tus ojos,
sin tu sexo,
sin el tacto caudaloso de tus labios.
           

(Poema V de Aguafuertes del Amor)

Tomado de Libro de los fragmentos,  Ediciones Último Reino, Argentina, 1989.