
confunden su amor
con una aventura.
Su particularidad
es el suicidio en masa
ya que, si bien no son todos
descorazonados a la vez,
sí les descorazona
el descorazonamiento ajeno.
Así es que
podemos llamarles solidarios
a los Lirios

definir el adjetivo justo
que merecen
por ser el objeto de su solidaridad
la muerte, al fin.
El Lirio, al igual que el árbol feroz
cae sin cesar
y el sonido polifónico
que despega de su muerte
es tan solo perceptible
por los oídos de un ángel
o por los pies de algún loco
que se crea flor.
En el mundo existen dos tipos de seres
los Lirios y los noLirios
los unos son tristes
los otros sólo existen sin remordimientos.
https://poetassigloveintiuno.blogspot.com.ar/search?q=alejandr%C3%ADa+carranza
No hay comentarios:
Publicar un comentario